Un sector
responsable


Investigación

Las nuevas políticas de marketing infantil responsable dirigido a niños, acuerdan no hacer publicidad a niños menores de 6 años.

Investigación

Investigación. Kellogg España colabora activamente con las asociaciones científicas más importantes de nuestro país y dedica un gran esfuerzo a la investigación, ejemplo de ello es la elaboración del estudio enKid (el mayor realizado en España sobre hábitos nutricionales y actividad física con una muestra inicial de 5.500 individuos).

Investigación

Marketing responsable. Desde 2007, tanto Kellogg como Nestlé (únicos miembros con publicidad infantil) aplican nuevas políticas de marketing infantil responsable dirigido a niños, a través de criterios internos que se suman al ya existente en ambas empresas de no hacer publicidad dirigida a niños menores de 6 años.

Reducción de sal y azúcar. Desde mediados del año 2005, todos los Cereales Nestlé incluyen un mínimo del 20% de cereales integrales en su receta (por encima del 40% en las marcas dirigidas al público adulto), con reducciones importantes de sal y azúcar.

Kellogg, por su parte, ha reducido el azúcar y la sal en algunos de sus productos, como Kellogg's Com Flakes, Kellogg's Crunchy Nut y Frosties, que contienen un 25% menos de sal, y lanzaron los cereales Frosties 1/3 menos de azúcar, con un 33% menos de azúcar.

En los últimos años Weetabix ha trabajado mucho en la formula de Weetos Chocolate. Se ha reducido su nivel de azúcar en más del 20% y su nivel de sal en 70%.

Promoción de actividad física. Kellogg fomenta la práctica de actividad física entre la población infantil a través de actividades formativas en ferias y campeonatos que lidera desde la marca Frosties con la mascota Tigre Tony.

Etiquetado nutricional. Kellogg es pionera en ofrecer un etiquetado completo y comprensible en sus productos. De hecho, ha sido la primera compañía de alimentación en Europa en incluir las CDO (Cantidad Diaria Recomendada) en todos sus paquetes de cereales.

Investigación