Cereales en la
alimentación


Cereales en la alimentación

El desayuno es la comida más importante del día y debe incluir cereales, lácteos y frutas.

Para conseguir un estilo de vida saludable es clave, junto con la realización de ejercicio físico, llevar una alimentación sana y equilibrada de la que deben de formar parte todos los alimentos consumidos con moderación. Y el desayuno, como la comida más importante del día, ayuda a conseguir esa alimentación equilibrada.

Según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aporte energético de una alimentación equilibrada debe provenir en un 55% de los hidratos de carbono, nutriente principal de los cereales, en un 30% de las grasas y el 15%, de las proteínas.

Cereales en la alimentación

La alimentación infantil:

En la edad infantil, los especialistas aconsejan que la distribución porcentual del total del aporte calórico sea de un 25% en el desayuno, un 30% en la comida, un 15% en la merienda y un 30% en la cena. En este sentido, el desayuno es una de las comidas más importantes del día, que debe hacerse sin prisa e incluir cereales, lácteos y frutas.

Cereales en la alimentación

En niños, los cereales constituyen un alimento imprescindible en la dieta, ya que obtienen con su ingesta un complemento que contribuye a su crecimiento y a sus necesidades energéticas, que les permite desarrollar sus actividades físicas e intelectuales.

La alimentación en adultos:

Al igual que en la infancia, el desayuno debe aportar la cuarta parte de las calorías diarias (25%) y nutrientes por lo que, sin él, la alimentación difícilmente puede ser nutricionalmente correcta. Por esa razón, los especialistas insisten en la necesidad de realizar un desayuno completo que incluya cereales, lácteos y frutas.

En la etapa adulta, los cereales constituyen un gran aliado para equilibrar la alimentación, ya que son una importante fuente de hidratos de carbono, aportan vitaminas y minerales y son muy bajos en grasas.